PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE MINISPLIT
1.-Ubicación del lugar idóneo de las unidades
2.-Comprobar voltaje, termomagnéticos y cableado eléctrico
3.-Abrir las cajas, leer instructivos, revisar equipo y partes
4.-Colocación de las unidades
5.-Proceder a la instalación de las tuberías
6.-Instalación eléctrica de alimentación y de interconexión
7.-Instalar y probar funcionamiento de desagües
8.-Efectuar vacío a tuberias de interconexió de refrigerante
9.-Abrir llaves de servicio y comprobar fugas
10.-Puesta en marcha
11.-Checar carga de gas y amperaje en condensadora
12.-Checar temperatura interior y funcionamiento general
13.-Explicar funcionamiento de la máquina, limpieza de filtros, las funciones del control remotode control y entregarle su manual
14.-LLenar formulario de servicio firmado por el usuario
ES IMPORTANTE QUE NO OLVIDES REVISAR
1.-Haber realizado un correcto vacio en las tuberias de gas
2.-El voltaje con que operara el equipo (110 o 220)
3.-Las conexiones eléctricas de alimentación y de interconexión.
4.-Que estén abiertas las valvulas de servicio.
5.-Repaso visual de la instalación, maquina interior, exterior, desagües, soportes, etc.
6.-Consumos eléctricos (amperaje), presiones (libras)y temperaturas (grados)
EN UN DIAGNOSTICO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA QUE:
1.-Un síntoma no determina una avería.
2.-El mismo síntoma puede ser común a diferentes averías.
3.-Ver siempre los datos en su conjunto, nunca determinar una avería por un solo dato.
4.-Tomar siempre el mayor número de datos posible.
5.-Un dato dudoso puede llevar a un diagnóstico erróneo.
6.-Hacer preguntas al usuario sobre los sintomas
FALLAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACION
Una de las fallas frecuentes en una instalación de aire acondicionado es la fuga del gas refrigerante.
1.-En los equipos de ventana esta avería no debería de ocurrir porque las tuberias vienen selladas y el refrigerante ni se consume ni se degrada.
2.-En los minisplit las principales fugas son en las tuercas de interconexión o en las soldaduras para empatar tuberias.
3.-Siempre se debe de encontrar la fuga y asegurarse de que está correctamente reparada.
4.-Si el equipo perdio todo el gas debemos de hacer vacío al sistema (a 30pulg hg), si la fuga es pequeña no es necesario el vacío solo acompletar la carga, generalmente de 65 a 75 lbs con R-22.
EXISTEN 2 METODOS PARA DETERMINAR LA CARGA DE GAS R.
1.-Subenfriamiento
2.-Re-Calentamiento